Después de inscribirte, tienes 7 días para decidir si deseas continuar con nuestro plan de enseñanza.
Si decides no continuar, solo necesitas contactarnos dentro de ese plazo y te reembolsaremos todo tu dinero sin ninguna burocracia.
Aprenda lo más reciente en nutrición de bovinos lecheros con uno de los autores del NASEM 2021: Dr. Bill Weiss.
Sé uno de los primeros en aprender de los especialistas que formaron parte del libro más importante de la actualidad sobre nutrición de bovinos lecheros.
Objetivos del análisis de alimentos
¿Por qué nos preocupamos por la DP?
PB de 3 fuentes de DDG
Formulación estocástica (FE)
Almidón del ensilaje de maíz
Partición de la variación
Muestreo de alimentos no forrajeros en fincas
Valores de tabla versus valores muestreados
Buenas prácticas de muestreo
Almidón y FDN en diferentes fracciones de partículas de ensilaje de maíz procesado
Enfoque sugerido: Ensilaje de maíz
Enfoque sugerido: Ensilaje de alfalfa
Datos de composición de alimentos: errores potenciales
Costos potenciales de datos de alimentos “incorrectos”
Efecto de la adición abrupta de ensilaje húmedo
Tratamientos variables de control, FDNf %
Objetivos de la evaluación del forraje
No alimentar con heno mohoso (alfalfa)
No alimentar con ensilaje mohoso
Datos esenciales de evaluación
Cenizas
Cosecha de maíz para ensilaje
Cosecha de alfalfa o gramínea para ensilaje
Efecto de la MS en el almacenamiento del heno
Meta FDN
Dig FDN: una herramienta casi esencial
Efecto del cambio en la dig. FDN en el CMS
Otros factores además de la dig. FDN son importantes
Distribución del tamaño de partícula (solo ensilaje)
Variación de la dieta en vacas
Requerimiento vs consumo adecuado
Sistema factorial para requerimientos
Notas sobre valores de EF y CA
Disponibilidad de los minerales vía balance de masas
Absorción aparente – Coeficiente de absorción
Absorción aparente vs Coeficiente de absorción (CA)
Medición de la pérdida metabólica fecal para la mayoría de los minerales
Obtención de CA por pérdida fecal endógena (Lucas)
Disponibilidad relativa del Cu del Cu tribásico (TBC)
Calcio (cambio en mantenencia, lactancia y CA)
Coeficiente de absorción (CA) del Ca – NCR
Requerimiento de absorción del Ca
Requerimientos dietéticos del Ca
Fósforo
Magnesio: aumento del requerimiento absorbido
Ca del magnesio
Magnesio: requerimientos dietéticos
Electrolitos: K, Na, Cl y DCAD
Sodio
Potasio
Cloro
Requerimiento de DCAD [(Na+K) – (Cl+S)]
Estrés térmico y electrolitos
Micro minerales
Vitaminas
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
El sistema de ELI
Esquema del suministro de energía NASEM 2021
Ecuación sumativa para ED (NASEM 2021)
Digestibilidad verdadera
Variación en la digestibilidad del almidón
Descuento de digestibilidad
Factor de descuento (NASEM 2021)
ELL de la dieta – NASEM 2021 vs NCR 2001
Efecto del cambio de PB, PDR o almidón en la DMS
DCAD de la dieta afecta la digestibilidad de la fibra de la MS
ELL – Requerimiento de mantenencia
ELL de leche, crecimiento y preñez
Requerimiento de actividad de pastoreo
Factores de la dieta que afectan el CMS
FDN de forraje llena demasiado
FDN de ensilaje de maíz tiene poco efecto en el CMS
El aumento de la digestibilidad del FDNf incrementa el CMS
Partículas más pequeñas de forraje pueden reducir el llenado
PDR inadecuado limita el crecimiento microbiano y la digestión de fibras
Carbohidratos – Nutrición de vaca lechera
CNF y FDN
Balance de carbohidratos
Recomendaciones antiguas de CHO
Balance para CHO
Recomendaciones de almidón
% de FDN total
Subproductos vegetales
Fibra soluble y azúcares
uFDN y FDNi
Proteína degradable en el rumen
Proteína no degradable en el rumen
Proteína metabolizable (PM)
PDR y digestibilidad de la fibra
Leche y proteína de la leche
Respuesta al tratamiento de proteínas
Formulación de dietas para proteína
Digestibilidad del PNDR
Fuentes de PNDR
Balance de aminoácidos
Requerimientos de aminoácidos del NCR
Fuentes de aminoácidos
Formulación para aminoácidos
Recomendaciones de proteínas
Establecimiento de los “requisitos” de minerales
Enfoque factorial NRC 2001
Coeficientes de absorción verdadera estimados para minerales
Potasio
Magnesio
Azufre
Micro minerales
Diferencias potenciales entre minerales inorgánicos y especiales
Cobre
Efecto del Cu y Mo en el Cu hepático en bovinos de carne
Selenio
Manganeso
Requerimiento vs consumo adecuado
Sistema factorial para requerimientos
Notas sobre valores de EF y CA
Disponibilidad de los minerales vía balance de masas
Absorción aparente – Coeficiente de absorción
Absorción aparente vs Coeficiente de absorción (CA)
Medición de la pérdida metabólica fecal para la mayoría de los minerales
Obtención de CA por pérdida fecal endógena
Disponibilidad relativa del Cu del Cu tribásico (TBC)
Calcio (cambio en mantenencia, lactancia y CA)
Coeficiente de absorción (CA) del Ca – NCR
Requerimiento de absorción del Ca
Requerimientos dietéticos del Ca
Fósforo
Magnesio: aumento del requerimiento absorbido
Ca del magnesio
Magnesio: requerimientos dietéticos
Electrolitos: K, Na, Cl y DCAD
Sodio
Potasio
Cloro
Requerimiento de DCAD [(Na+K) – (Cl+S)]
Estrés térmico y electrolitos
Micro minerales
Vitaminas
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
Objetivo principal del programa de vacas secas en transición
Objetivos específicos del programa de nutrición de la vaca seca
Relaciones entre problemas de salud
Subclínica vs Clínica
Hipocalcemia
Flujo de calcio
Dietas negativas (DCAD)
Retención de membranas fetales (retención de placenta)
Desplazamiento de abomaso (DA)
Nutrición y DA
Rápido aumento del CMS posparto
Monensina preparto puede reducir DA
Cetosis
CMS típico durante el período seco y posparto
Ingesta de ELI
Cetosis y aditivos
Grupos de transición
Efectos del preparto en el posparto
Justificación para el grupo posparto
Nutrición en vacas en el posparto
Proteína en el preparto
Posparto: Costos potenciales
Grasa y fibra de forraje (o almidón) para vacas posparto
FDNf (almidón) y grasa para vacas posparto
Energía vs PM: Inicio de lactancia
Efecto del aumento de PM en vacas posparto
Efecto de alta proteína en vacas posparto
Efecto de PM y perfil de AA en la dieta de la vaca posparto
Dieta posparto y componentes de la leche
Dieta posparto y efectos de transición
Objetivos para agrupar vacas
Papel de las dietas preparto
Proteína en el preparto
Micro preparto (Cu, Mn, Se, Zn)
Preparto: Vitaminas A, D, E
Agrupamiento por etapa de lactancia
Agrupamiento por producción
Formulación para grupos
Eficiencia alimentaria bruta (EAB)
Aplicación de la EAB en fincas lecheras
Cálculo de la EAB en la finca
Efecto de la paridad y la etapa de lactancia en la eficiencia alimentaria
Desórdenes metabólicos
Cambios que ocurren en el rumen durante la transición
Ecuaciones de ingestión de materia seca
Composición del calostro
Estructura del modelo de requerimiento de la gestación
Efecto de la nutrición de vacas secas en la producción de leche
Requerimientos específicos para el preparto cuando sea apropiado
Proceso NRC
Elección de entradas correctas en el software
(Vacas/novillas secas y en lactación)
Ingesta en relación con NASEM 2021
Factores de la vaca que afectan la IMS
Ecuación del factor vaca para estimar el CMS
Ecuación basada en los animales y en las dietas
Aplicación adecuada de la ecuación IMS NASEM
Entradas del usuario que afectan el suministro y los requerimientos de energía
Interpretación de datos de energía
Grasas y ácidos grasos
Esquema de suministro de energía NASEM 2021
Ecuación sumativa para ED
Variación en la digestibilidad del almidón
Constantes de digestibilidad del almidón
Digestibilidad del almidón: modificaciones potenciales del usuario
Digestibilidad de la FDN
Digestibilidad de ácidos grasos (AG)
Estimación de valores de EM de la dieta
Requerimientos de energía
Interpretación de salidas de energía
Grasa (ácidos grasos)
Digestibilidad de los suplementos de AG
Cálculo mediante el método de la diferencia
Suministro de ácidos grasos
Carbohidratos
Concentración óptima de FDN de forraje en la dieta
FDN no digerido
Limitaciones de la peFDN
FDN físicamente ajustada
FDN de heno de alfalfa
Subproductos vegetales
Dietas con bajo contenido de forraje y alto contenido de subproductos
Cálculo de PDR, PNDR (y AA)
Obtención de proteína neta (AA) a partir de PDR
Cálculo de PB microbiana
AA microbiano = PB microbiano
PNDR o AA metabolizable
Proteína metabolizable o suministro de AA
Suministro de PM vs 2001 (con la misma IMS)
Requerimiento de proteína (AA)
Requerimiento de proteínas/aminoácidos/respuesta
Evaluación de la proteína
Proteína degradable en el rumen
PDR y digestibilidad de la fibra
Uso de NASEM 2021 para evaluar la proteína de la dieta
¿Cuál balance de proteína es correcto (riesgo vs recompensa)?
Cálculo del saldo de PM con factor de seguridad
Uso de AA y eficiencia
Uso de NASEM para evaluar un posible cambio en la proteína de la dieta
¿Vale la pena la RP-Met (metionina protegida en el rumen)?
Respuesta de la proteína en la leche
Macro minerales
Micro minerales
Vitaminas
Sistema factorial para requerimientos e ingesta adecuada (adequate intake)
Formulación para minerales y vitaminas
Minerales DCAD (K, Na, Cl, S)
Magnesio
Selenio
Zinc
Cobre
Posibles relaciones antagónicas
Potenciales ajustes para la vitamina A
Vitamina D
Vitamina E cuando en pastoreo (NASEM 2021)
Evaluación de la ración: énfasis en el sistema NASEM
Etapas (orden habitual a seguir)
Práctica de evaluación de dietas
Evaluación de dietas
Calidad del forraje
Evolución de la dieta
NASEM: módulo de pastoreo activo solo para vacas en lactación
Edición del menú de alimentos
Vacas en pastoreo vs vacas confinadas
Estimación de MS para vacas en pastoreo
Requerimiento de energía para vacas en pastoreo
Requerimientos totales en pastoreo
Uso de software para novillas en pastoreo y vacas secas
Proteína y vacas en pastoreo
Estimación de N urinario en pastoreo
Sistemas de ordeño automatizado
Concentrado (automatizado)
Composición del pellet
Protocolo
Vacas recién paridas
Inicio de la lactancia
Mitad de la lactancia
Final de la lactancia
Cómo formular dietas rentables en NASEM 2021 y comparación de dietas en NRC 2001 y NASEM 2021.
Manejo de la inflamación en vacas lecheras en transición.
La hipocalcemia puede reducirse. Pasos que sabemos que funcionarán.
The Ohio State University.
Bill Weiss es Profesor de Nutrición de Vacas Lecheras en el Departamento de Ciencia Animal de la Ohio State University (EE. UU.). Es vicepresidente del comité del NRC – Nutrient Requirements of Dairy Cattle en Estados Unidos y ganador del American Feed Industry Award, un premio que reconoce a las mayores autoridades en el tema.
El programa de investigación de Weiss ha cambiado la forma en que se alimentan las vacas lecheras en Estados Unidos y en todo el mundo. Su investigación ha mejorado la formulación de raciones mediante el desarrollo de ecuaciones para estimar la energía alimentaria.
Además, ha contribuido a la mejora de la salud animal al optimizar las estrategias de suplementación de nutrientes.
Networking: Accede a una comunidad exclusiva de profesionales para enviar tus dudas, promover debates sobre temas relevantes, estar al tanto de las novedades del mercado, hacer contactos en el área, compartir experiencias, ayudar y ser ayudado.
Todo esto para que puedas absorber todo el conocimiento y aplicarlo a tu ritmo.
Después de inscribirte, tienes 7 días para decidir si deseas continuar con nuestro plan de enseñanza.
Si decides no continuar, solo necesitas contactarnos dentro de ese plazo y te reembolsaremos todo tu dinero sin ninguna burocracia.
El curso ya está disponible. Tan pronto como confirmemos el pago, recibirás tus datos de acceso por correo electrónico y podrás comenzar las clases de inmediato.
Sí, con una carga horaria de 30 horas.
El curso está dividido en video clases que puedes ver cuando quieras y tantas veces como desees en tu smartphone o computadora. Recibirás en tu correo electrónico un acceso de inicio de sesión que te permitirá asistir al curso durante todo el período de compra, que es de 12 meses y puede renovarse.